Oliva Hernández
Quiroga, MexicoOliva Hernández Santa Ana es originaria del municipio de Santa Fe de la Laguna, en el estado de Michoacán. Adquirió el gusto por cocinar comida típica de la región al observar a su mamá y a su abuela preparar delicioso platillos. A los 10 años creó su primer platillo que fue todo un éxito entre sus familiares. Oliva cocina en fogón de leña y muele cada ingrediente en el metate para impregnarlo de un toque de tradición. Con más de 36 años de experiencia sabe plasmar los colores, sabores y olores de cada platillo típico de la región. El churipo, que se sirve solamente en ceremonias patronales, así como las corundas rellenas de frijol, son su especialidad. Es de destacar que cuenta con el reconocimiento de Distintivo M, que manifiesta que su cocina se caracteriza por tener estándares altos de calidad e higiene.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
María Susana Segundo
Quiroga, MexicoSusana tiene la sazón y el talento en sus venas. Ella proviene de una familia cocinera que ha compartido recetas únicas de platillos tradicionales durante muchos años. El pescado ceremonial, el churipo y los charales son algunos de sus platillos destacados. El agua de tamarindo con zarzamora y el agua de lima son las favoritas de los comensales. Los ingredientes que utiliza para preparar su comida son cosechados en la misma región, con la finalidad de proporcionar una alta calidad en todos los aspectos.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Cocinera Rosario Vera Landa
Morelia, MexicoEn el pueblo alfarero de Capula se encuentra Rosario, cocinera tradicional famosa por su pozole blanco y su exquisitos atoles de sabores naturales y sus aguas frescas. Si andas de antojo no olvides preguntar por sus tlacoyos, huaraches y gorditas recién hechas. ¡Todo un festín de sabor! Servicios de restaurantes Banquetes / catering - Para llevar - Acepta reservaciones - Pedidos especiales
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Gloria Ruiz (Komal d'Liz)
Erongarícuaro, MexicoGloria Ruiz es una cocinera comprometida con sus tradiciones y lo demuestra a la hora cocinar. Al momento de elaborar sus platillos cuida hasta el más mínimo detalle, es por ello que cosecha algunos de los ingredientes que utiliza. Ha participado en eventos de cocineras tradicionales durante 15 años, garantía de la calidad gastronómica con la que cuenta. Platillos como la trucha y la mojarra dorada la han caracterizado en el mundo gastronómico tradicional.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Cocinera Ana María Helorza
Morelia, MexicoEl sabor de Tierra Caliente en el corazón de la Antigua Valladolid. Helorza ofrece las tradicionales enchiladas de la zona acompañadas de adobera, pollo o cecina, así como aporreadillo y morisqueta. No olvides preguntar por sus exquisitos atoles de temporada. ¡Tampoco puedes irte sin la dulzura de sus postres! La cocina de Helorza destaca por el uso de utensilios tradicionales como el metate y el molcajete, lo que imprime un sabor característico en sus platillos, no por nada fue acreedora de un reconocimiento por su exquisita capirotada de arroz. Servicios de restaurantes Banquetes / catering - Para llevar - Acepta reservaciones - Pedidos especiales
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
María del Rosario Lucas
Quiroga, MexicoOriginaria del estado de Michoacán, comenzó a cocinar a los ocho años junto a su madre Carmen Bautista Dimas y su familia, quienes eran los encargados de preparar la comida para las fiestas ceremoniales del pueblo. El pescado blanco en salsa roja, el churipo, las corundas rellenas de frijol y las albóndigas en chile son de sus platillos destacados. En 2006 se unió a cuatro cocineras de Santa Fe de la Laguna para ofrecer deliciosos banquetes tanto a los visitantes del pueblo como a los que viven allí. La flor de chayotillo con calabacitas al vapor es uno de sus platillos destacados, éste fue ganador de la categoría "rescate" en 2014. En la actualidad Rosario cuenta con el Distintivo M, que representa la sanidad y calidad de los alimentos que prepara, además, participa de manera constante en actividades organizadas por la Secretaría de Turismo de Michoacán.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
María Luviano
Morelia, MexicoLos helados artesanales, las famosas morelianas y los crujientes conos de oblea son la especialidad de María Luviano, quien lleva más de 30 años perfeccionando las recetas de sus creaciones. Este noble oficio María lo aprendió de sus padres, cuyas técnicas de elaboración mantienen los sabores tradicionales. A esta cocinera se le puede encontrar directamente en su taller, en ferias y encuentros de gastronomía regional, donde ofrece muestras de helados de zapote, limón o mamey. También se pueden desgustar los conos rellenos de dulce de leche, chocolate o cajeta. Servicios de restaurantes Para llevar
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Victoria González
Pátzcuaro, MexicoLa experimentada Maestra Cocinera Victoria González, nacida en Apatzingán, ha participado en festivales y encuentros de cocineras tradicionales gracias a la magnificencia de sus platillos. Victoria viene de una familia de cocineros; su abuelo cocinaba en Lázaro Cárdenas y heredó a su familia esta tradición gastronómica. Su especialidad son los platillos originarios de Tierra Caliente, Michoacán, como el aporreadillo, el ternero lechal y el caldo muchachero (hecho con iguana), además de preparar deliciosos postres tradicionales como el dulce de guayaba, chongos caseros y arroz con leche.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
María Guadalupe Hernández
Quiroga, MexicoNació y creció en Uayameo, hoy Santa Fe de la Laguna, lugar donde aprendió de manera empírica el manejo de alimentos como arte culinario, actividad transmitida por su familia de generación en generación. Es fanática de la elaboración de platillos tradicionales y está agradecida con la madre naturaleza por las bondades que nos brinda. Su pasión por la comida tradicional la llevó a participar y ganar el Premio Eréndira en 2004, además del reconocimiento "Cocinera Tradicional", otorgado por el Gobierno del Estado de Michoacán en 2016. Comprometida con su labor, continúa fortaleciendo sus principios al formar parte y ser líder de la asociación de cocineras situada en su lugar natal y ubicada en su propio domicilio.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Arcelia Morales
Charapan, MexicoLa pasión por la cocina fue el impulso que ha llevado a Arcelia a preparar deliciosos platillos típicos de la región purépecha. Ha destacado por preparar los típicos churipos (caldo rojo con carne de res) y las exquisitas corundas, ambos se han convertido en los preferidos de los comensales. Su experiencia le ha permitido participar en distintos concursos, entre los que se destaca el de 2007 con la elaboración del platillo “Atápakua verde”. Desde el año 2013 forma parte de Cocineras Tradicionales.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Cecilia Bernabé
Uruapan, MexicoDebido a su gran trayectoria, Cecilia Bernabé está considerada como Maestra Cocinera. Los platillos que prepara son muestra de las recetas tradicionales purépechas elaboradas con metate, molcajete e ingredientes de la región. La combinación de sabores es igual de espectacular que la presentación para la cual emplea utensilios elaborados por artesanos regionales. Acompaña todos sus platillos con tortilla azul hecha a mano.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Martha García
Salvador Escalante, MexicoMartha García cuenta con 15 años de experiencia en el ramo gastronómico y se especializa en la gastronomía típica de Zirahuén. Es común encontrarla en ferias y eventos tradicionales de cocineras, en donde comparte el legado de sus antepasados. Es una delicia probar el caldo de pescado, la carne asada, los charales y todos los platillos que incluye su vasto menú.
Show on map- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0