12 Result for all

Watch details
General

Vicenta Morales

Tlalpuhajua, Mexico

Vicenta Morales se dedica a elaborar mermeladas, jaleas, rompope, conservas y licores. Prepara más de 80 productos de manera artesanal, esto se refleja en el sabor de cada conserva. Al visitar su tienda resulta imposible salir sin alguna de sus delicias, pues cuenta con gran variedad de dulces opciones.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Victoria Aguilar

Charapan, Mexico

En el Barrio de San Andrés, Charapan, se encuentra la cocinera María Aguilar quien logra conquistar a cada uno de sus comensales con sus platillos tradicionales. En su cocina jamás falta el maíz, mismo que ella se encarga de recolectar para hacer unas ricas tortillas, el fiel acompañante de todos sus guisados. Siempre recomienda comer un dulce de membrillo después del plato fuerte; el bienestar del comensal es muy importante para ella. María aún utiliza los utensilios que nuestros antepasados solían ocupar para preparar sus alimentos, ¡una cocinera fiel a sus tradiciones!

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Carmen Vidales

Uruapan, Mexico

Esta cocinera, originaria de Uruapan, prepara con gran agilidad las recetas tradicionales purépechas. Cada platillo es muestra de sus más de 35 años como cocinera. Todo lo que prepara lleva ingredientes frescos y de la región para lograr siempre sabores intesos y naturales, además la preparación se hace con utensilios igualmente tradicionales, como el molcajete para hacer las salsas. Sus bebidas más famosas son el atole de chaqueta, que lleva cacao, pelos de elote canla y azúcar, y el agua de arroz con jamaica. En uno de los Encuentros de Cocineras Tradicionales ganó el 1° lugar por su platillo de mole de nuez de macadamia, el cual participió en la categoría platillo innovación.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Estelina Solorio

Erongarícuaro, Mexico

La cocinera tradicional Estelina Solorio tiene una misión en la vida: brindar placer y felicidad por medio de la comida. Desde los ocho años aprendió la importancia de utilizar productos frescos para preparar platillos nutritivos y sabrosos. El pato en mole es el guisado estrella de esta talentosa cocinera y se puede probar el día de muertos, pero el resto del año sustituye este ingrediente por pollo.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Rogelio Ceja

Tingüindín, Mexico

Su especialidad es el pan de dulce. Todos los días, desde hace años, su jornada comienza a las cuatro de la mañana para amasar el pan, meterlo al horno de leña y servirlo fresco y humeante cuando la gente va a buscarlo temprano. Entre las piezas que se pueden encontrar están las semitas, aguacata y floreada de azúcar. El pan de dulce es un alimento importante en la tradición purépecha por lo que este cocinero elabora pan especial para eventos específicos, como bodas, bautizos, entre otros.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Helia Cuanas

Quiroga, Mexico

Todo amante de la comida michoacana debe acercarse a la cocinera Helia Cuanas, quien domina a la perfección la gastronomía de Purenchécuaro. Una muestra de su maestría es la trucha al estilo de la región, por la que los comensales regresan siempre gustosos. Esta cocinera tradicional se ha dedicado a preservar los platillos tradicionales en el restaurante que se encuentra en el parque ecoturístico del Cerro Sandío.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Misael Reyes

Pátzcuaro, Mexico

El platillo por el que Misael Reyes es famoso es la cabeza de res a la penca. Desde la salsa que adoba la carne —preparada con chile guajillo, pasilla, tomillo, mejorana y laurel— hasta el método de cocción —en cazo de cobre y con leña de encino— todo el proceso es artesanal, lo que le da un sabor y una terminación muy especial al platillo, además de que está apegado a la tradición. La receta original es de su abuelo, pero él junto con su padre le hicieron algunas modificaciones para realzar algunos sabores. Cuenta únicamente con servicio de banquete y a domicilio.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Matilde Apolinar

Charapan, Mexico

Originaria de Charapan, Matilde Apolinar es una cocinera inseparable de su cocina, en donde elabora las más exquisitas recetas al lado de su hija. Se ha convertido en una asidua participante de concursos y eventos de comida regional. El guiso más representativo dentro de su variada gama de platillos es el caldo atápakua, recomendado para curar el alma.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Macrina Salinas

Los Reyes, Mexico

En la cocina de Macrina Salinas, cocinera tradicional de Queréndaro, se preparan los alimentos con productos locales no industrializados para asegurar la calidad de sus guisos. Experta en el arte de secar chiles, logra conservar el sabor con el que la naturaleza los ha dotado. Uno de sus platillos más demandados es el chile capones, cuyo ingrediente clave es el xoconostle. Tal ha sido el éxito de este chile que ahora además de cocinarlo también lo envasa para venderlo.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Elsa Martínez

Uruapan, Mexico

Esta cocinera fue reconocida con el 1er. lugar en el Encuentro de Cocineras Tradicionales 2015 por su atole de nuez de macadamia. Las recetas que elabora parten de la tradición purépecha en la que se usan utensilios de barro, madera y piedra y se cocina con los ingredientes de la región y temporada. Entre los platillos que elabora destacan el churipo, las corundas y el atole.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Carmen Pahuamba

Chilchota, Mexico

Carmen Pahuamba es una reconocida cocinera tradicional con una amplia trayectoria. Uno de sus platillos más representativos es la atápakua, pero también prepara el típico churipo, el pozole y el chile relleno, entre otras delicias. En la mesa de su cocina nunca faltan las tradicionales y nutritivas tortillas hechas a mano para conservar el sabor.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Jovita Gil

Tangancícuaro, Mexico

Jovita Gil es una experimentada cocinera tradicional reconocida por el gobierno de Michoacán por su participación en varios encuentros gastronómicos. Todos sus platillos pasan por el calor de las brasas para posteriormente servirlos en hermosos platos de barro, lo que les da un sabor especial y un atractivo toque visual. Las corundas, el churipo, los tamales y el montalayo forman parte de la exquisita gama de los guisos que prepara esta talentosa y apasionada cocinera.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0

Sign In