
jose maria aguirre 43
Listing by : Alexis Cortés López Total 97 Listings
Isla de Janitzio
Pátzcuaro, MexicoJanitzio es la isla más importante del lago de Pátzcuaro y la de mayor altura. Su nombre quiere decir "flor de maíz" en purépecha. La isla es especialmente conocida por la celebración de Noche de muertos el 1 de noviembre. La vista del lago es espectacular y además desde aquí se puede subir a una tirolesa de 1200 metros. La isla de Janitzio es famosa no sólo por la belleza natural que la caracteriza, sino también porque ahí se filmó la película mexicana "Maclovia", cinta del año 1948, que protagonizaron María Félix y Pedro Armendáriz.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Lago de Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEste majestuoso lugar, ubicado a unos 63 kilómetros de Morelia, es uno de los atractivos turísticos más visitados. Además de ser considerado como uno de los sitios más hermosos del mundo, es famoso por ser de los lagos más altos del mundo. Está rodeado de 26 pueblos indígenas que lo embellecen con su historia y leyendas, y en su interior se encuentran siete islas: Janitzio, La Pacanda, Yunuén, Tecuena, La Tecuenita, Jarácuaro, Urandén Morelos y Urandén Morales.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Plaza Vasco de Quiroga
Pátzcuaro, MexicoImportante plaza considerada una de las más bellas de México y América Latina. Está ubicada en medio de edificios coloniales, pero carece de recintos religiosos. La plaza también es conocida como Plaza Grande. Cuenta con una estatua de bronce de Vasco de Quiroga, quien fue el primer obispo de Michoacán, esta obra fue hecha en 1964 y es trabajo del escultor Francisco de Zúñiga.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Isla Yunuén
Pátzcuaro, MexicoEsta isla se caracteriza por el impulso turístico que los pobladores le han dado al lago y a los alrededores, con la construcción de cabañas rústicas donde los visitantes pueden pasar la noche y disfrutar de diversas actividades al aire libre, como la observación de aves.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mercado de Artesanías de Madera
Pátzcuaro, MexicoEste mercado es inusual pues toda la oferta son piezas de madera talladas a mano; se pueden encontrar desde figuras para adornar y utensilios de cocina, hasta muebles e imágenes religiosas. Todas las piezas son elaboradas por los habitantes de la región, quienes se caracterizan por el detalle y cuidado con el que trabajan este material. Tanto el mercado como Pátzcuaro en general se ha hecho famoso por las máscaras que elaboran. El mercado se encuentra rumbo al muelle general.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Monumento a José María Morelos y Pavón
Pátzcuaro, MexicoEn la cima de la isla Janitzio se encuentra este gran monumento con la figura del General José María Morelos y Pavón, obra de Guillermo Ruíz, que conserva en su interior varios murales con pasajes de la vida del gran héroe de la Independencia. Tiene en su interior una escalinata que permite observar los murales y llegar al mirador en el puño del monumento.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Basílica de Nuestra Señora de la Salud Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoPrincipal edificio de la ciudad de Pátzcuaro que fue edificado sobre una pirámide purépecha. La construcción data del siglo XVI, con un plan original de diseño como la Catedral de Granada. En su interior cuenta con la imagen de la Virgen de la Salud, hecha de pasta de caña. Se le conoció como la Catedral de Pátzcuaro hasta el 23 de enero de 1923, cuando la sede de la diócesis se trasladó a Morelia, en donde se construyó una nueva catedral, momento en el cual cambió a basílica. En la capilla lateral se encuentra resguardada la urna con los restos de don Vasco de Quiroga.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Panteón de Janitzio
Pátzcuaro, MexicoEste es probablemente el panteón más famoso en todo Michoacán pues se encuentra en la isla de Janitzio la cual se llena de luces y flores cada 1 y 2 de noviembre, en donde la celebración de Día de muertos es tal que conovca a personas de todas partes del mundo que se acercan a ver la tradicional festividad.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Centro de Interpretación Ruta de Don Vasco
Pátzcuaro, MexicoEste Centro parece un museo pero en realidad es mucho más. La exposición la intregran la historia y los testimonios vivos que se presentan a través del uso de distintos aparatos tecnológicos que envuelven al visitante en un ambiente multisensorial. Lo que puede observarse en este Centro es el modo de vida de las comuninades, su cosmogonía, su riqueza culinaria y artesanal así como algunas cuestiones de ideología y manifestaciones tradicionales. El lugar se ubica en la antigua estación del ferrocarril, muy cerca del lago. El precio de la entrada se debe verificar directamente en taquilla.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo del Sagrario Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoMajestuoso templo fundado por Vasco de Quiroga en 1540, y ha sido uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Pátzcuaro. La edificación posee un estilo barroco mixto, con pintura y escultura a la vez, que data del siglo XVI. La composición arquitectónica virreinal es propia del siglo XVIII. El edificio albergó el Santuario de Nuestra Señora de la Salud hasta 1924.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra
Pátzcuaro, MexicoSu construcción data de 1576 y en un principio fue hecha para albergar el Convento de los agustinos. En 1882 el Gobierno del Estado vendió la mayoría del inmueble y para 1938, bajo órdenes de Lázaro Cárdenas, se estableció la actual Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra. Además de ser un lugar con valor cultural por sí mismo es un punto turístico muy atractivo por el mural de Juan O' Gorman que se encuentra en el interior. El mural cuenta la historia de Michoacán y abarca toda la pared norte del lugar; mide 14 metros de alto por 12.7 de ancho. La técnica que se utilizó es el fresco, la cual se lleva a cabo aplicando pinturas acuarela sobre un aplanado de cemento. La historia que cuenta esta obra pictórica está dividida en cuatro franjas: la creación según los purépechas; la vida indígena antes de la Conquista; la llegada de los conquistadores; y la historia posterior a la Conquista. La obra se comenzó en 1941 y se terminó el 10 de febrero de 1942.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mirador Cerro del Estribo
Pátzcuaro, MexicoEste mirador se encuentra en lo alto de un volcán inactivo y es ideal para pasar el día en familia o con amigos pues cuenta con un kiosco con mesas y asadores, desde el cual se puede ver todo Pátzcuaro y gran parte del Lago. También en lo alto se encuentra la capilla de El Calvario que, se presume, está construida sobre una Yácata (pirámide prehispánica de base circular). Además, desde lo más alto del cerro se puede realizar un vuelo en parapente. Para subir se tiene que pasar por un camino empedrado rodeado de árboles. Se ubica a sólo tres kilómetros del centro de Pátzcuaro.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mural de Juan O'Gorman
Pátzcuaro, MexicoEl mural cuenta la historia de Michoacán y abarca toda la pared norte de la Biblioteca Gertrudis Bocanegra; mide 14 metros de alto por 12.7 de ancho. La técnica que se utilizó es el fresco, la cual se lleva a cabo aplicando pinturas acuarela sobre un aplanado de cemento. La historia que cuenta esta obra pictórica está dividida en cuatro franjas: la creación según los purépechas; la vida indígena antes de la Conquista; la llegada de los conquistadores; y la historia posterior a la Conquista. La obra se comenzó en 1941 y se terminó el 10 de febrero de 1942.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Made Muebles Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEsta mueblería se especializa en salas, comedores y recámaras. Las piezas que están en venta están elaboradas con maderas como cedro rojo, caoba y fresno, lo que les confiere lujo y garantiza su calidad. Los acabados muestran gran detalle y se adaptan a la perfección a cada diseño.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Museo de Artes e Industrias Populares
Pátzcuaro, MexicoLa edificación data de 1540 y es una de las más importantes de la ciudad de Pátzcuaro. Antiguamente fue sede del Colegio de San Nicolás Obispo, fundado por Vasco de Quiroga en el siglo XVI. El inmueble ha tenido varios usos, pero en 1942 se integró a la Red de Museos del INAH. En el año 2010 se llevó a cabo la restauración museográfica. El museo exhibe objetos elaborados por indígenas, cuyas piezas destacadas están hechas en textil, madera y jícaras, entre otros.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Antiguo Colegio de San Nicolás Obispo
Pátzcuaro, MexicoLugar fundado en 1540 por don Vasco de Quiroga. Esta institución se creó con la finalidad de establecer un centro de formación educativa para sacerdotes españoles. Se cree que este colegio es el más antiguo de América. Actualmente la edificación se ha convertido en el Museo de Artes e Industrias Populares, donde se exhibe una de las colecciones más grandes de lacas, madera, cerámica, loza bruñida, entre otras artesanías procedentes de varias regiones del estado de Michoacán.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo de San Francisco Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEl templo fue construido en el siglo XVI. En su interior muestra la figura de un Cristo que destaca por su perfecta curvatura humana, es decir, la posición en la que se inclina le da tanto realismo que pareciera en verdad un cuerpo que cuelga de la cruz. La figura está elaborada en pasta de caña y maíz y data también del siglo XVI. Se cuenta entre los lugareños que en algún momento la figura tuvo movimientos milagrosos, por lo que este templo es muy concurrido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Casa de los Once Patios
Pátzcuaro, MexicoEdificación que data del siglo XVIII, fue ahí donde se establecieron las monjas dominicas de Santa Catalina de Siena. En su diseño original se apreciaban once patios, de ahí el nombre, actualmente cuenta sólo con cinco. Una de las principales características de este sitio es un baño de estilo barroco, además de ser apreciable el diseño de los arcos. Desde la década de los sesenta la construcción fue rescatada y restaurada con la finalidad de convertirla en un centro artesanal y de venta de productos regionales. Hoy en día en sus patios se llevan a cabo exposiciones artísticas.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Teresa García
Pátzcuaro, MexicoLas artesanías de Teresa García buscan preservar, a través de la técnica, la tradición del bordado con punto de cruz. Las piezas que más elebora son el huanengo, que es una blusa típica indígena, los mandiles y las servilletas. Al igual que su bordado, los diseños son tradicionales.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Muelle General (Embarcadero)
Pátzcuaro, MexicoEl muelle General es conocido por ser el principal punto de partida de las embarcaciones que salen tanto a Janitzio como al resto de las islas del Lago de Pátzcuaro. En los alrededores se pueden encontrar artesanías, restaurantes, pequeños locales de antojitos y disfrutar de la espectacular vista al lago. Cuenta con estacionamiento.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Panteón Municipal de Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoCada 1 y 2 de noviembre se celebra la festividad del Día de muertos en el panteón municipal y recibe decenas de familiares que acostumbran visitar las tumbas de sus difuntos.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Plaza de Gertrudis Bocanegra
Pátzcuaro, MexicoActualmente es considerada la segunda plaza más importante de la ciudad de Pátzcuaro, también se le conoce como Plaza Chica. En el centro de la plaza se edificó una estatua en honor a Gertrudis Bocanegra, quien fuera una heroína patzcuarense de la época de la independencia. Justo enfrente de la plaza se encuentran el Mercado de antojitos y artesanías, ideales para comprar recuerditos del municipio.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mercado Principal de Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEste mercado es el más conocido de la ciudad de Pátzcuaro aunque no es el único. Se ubica en el centro, a un costado de la Plaza Gertrudis Bocanegra, muy cerca de la Biblioteca. Aquí se pueden encontrar ingredientes para elaborar las recetas tradicionales de la región, como capulines, chiles secos, zarzamoras, especias, changungas, hongos, aguacates, chirimoyas, flor de calabaza y raíz de chayote; además de platillos ya preparados para comer ahí o para llevar, como pan de horno de leña, uchepos, corundas, tortillas hechas a mano, camote, quesos artesanales, o hasta un postre como el chilacayote en dulce de piloncillo.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mezcalería El Carajo
Pátzcuaro, MexicoEsta mezcalería es tradicional y conocida por todos en Pátzcuaro. Cuenta con el encanto de las mezcalerías antiguas en las que la variedad es más que extensa por lo que hay para todos los gustos. Aquí el mezcal se sirve como debe ser: en pequeños vasos profundos y acompañado de fruta para poder disfrutar mucho más del sabor. El lugar lo atiende personalmente el dueño.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Isla Tecuena
Pátzcuaro, MexicoEs la isla más pequeña del conjunto que reune el lago de Pátzcuaro. Este lugar de descanso y relajación se localiza al norte del afluente y se caracteriza por ofrecer a los visitantes un clima templado para realizar cualquier actividad al aire libre.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
Pátzcuaro, MexicoLa construcción comenzó en el siglo XVI, en sus inicios sirvió como catedral provisional llamada "Catedral de San Salvador", que funcionó hasta 1566, mientras se edificaba la actual Basílica de la Salud. El Centro Cultural coordina exposiciones temporales de artistas locales, nacionales y extranjeros. Cuenta con dos salas donde se encuentran las exposiciones permanentes como es la del Juguete Tradicional Michoacano y tiene bajo resguardo una importante colección de máscaras. En el Centro Cultural también se llevan acabo talleres y cursos artísticos.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Santuario de Guadalupe Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEste templo se reconoce por su estilo neoclásico; fue construido a principios del siglo XIX. En su fachada se puede apreciar un recordatorio de las siete virtudes pues en ella se observan cuatro esculturas sobre pedestales (las únicas que quedaron en pie) que las representan y que se han conservado hasta la fecha: Caridad, Templanza, Fortaleza y Fe.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Exconvento de San Agustín
Pátzcuaro, MexicoEste edificio perteneció a la construcción del convento de los agustinos; fue erigido en 1576 y, actualmente, funciona como la biblioteca pública "Gertrudis Bocanegra". En su interior se aprecia un mural de Juan O' Gorman en el que se reflejan elementos propios de la historia michoacana y la influencia que Vasco de Quiroga, llamado el Tata Vasco, tenía sobre el pueblo indígena.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Salón Los Candiles
Pátzcuaro, MexicoExcelente opción para aquellos que buscan un espacio donde realizar sus eventos sociales. El salón se encuentra a cargo de la empresa Eurobanquetes. Tiene una capacidad máxima de 400 personas y un salón adicional para los niños. Cuenta con amplias instalaciones, estacionamiento cerrado, elevador para discapacitados y equipo de sonido para cualquier evento social. Se recomienda comunicarse o visitar la página oficial para mayor información.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Panteón de Tzurumútaro
Pátzcuaro, MexicoCada 1 y 2 de noviembre el panteón es visitado por los familiares y amigos de los difuntos para limpiar y adornar las tumbas y poder festejar el Día de Muertos.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Adame Artesanías
Pátzcuaro, MexicoEn este taller familiar se pueden encontrar textiles elaborados de manera tradicional. Se encuentra dentro de la Casa de los Once Patios, en el centro de Pátzcuaro.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mercado de Pescado Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEste mercado, como su nombre lo dice, se especializa en la venta de pescado, desde fresco hasta seco. Se encuentra a un costado del Santuario de Guadalupe. Es muy concurrido pues los locales lo visitan para comprar y preparar sus platillos tradicionales.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Embarcadero San Pedrito
Pátzcuaro, MexicoEste embarcadero es mejor conocido como Muelle San Pedrito. Desde aquí se puede tomar una embarcación hacia la Isla de Janitzio. En los alrededores se pueden encontrar tiendas de artesanías, restaurantes, áreas para acampar, espacios para asar carne y juegos infantiles. Es muy concurrido durante el día de muertos pues mucha gente visita Janitzio para la gran fiesta que se lleva a cabo en este lugar.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Islas Los Urandenes
Pátzcuaro, MexicoUn conjunto de tres islas ubicadas al sur del lago de Pátzcuaro. Una de las principales actividades primarias de la región es la pesca con redes de mariposa. En el nuevo muelle se llevan a cabo varias festividades que forman un conjunto con las islas, por ejemplo, se celebra a la virgen de Guadalupe cada 12 de enero, se llevan a cabo competencias de canotaje durante la Semana santa, o las danzas y el concurso de arcos decorados durante el Día de muertos.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Palacio de Huitziméngari
Pátzcuaro, MexicoHermosa residencia ubicada en la plaza principal que fuera erigida en 1711 y que perteneció al príncipe Antonio de Huitziméngari, quien fuera hijo del último gobernante purépecha y ahijado del primer virrey de la Nueva España, el gran Don Antonio de Mendoza. En su interior se aprecia el patio florido rodeado de bellos arcos. El lugar se ha distinguido por la exhibición de artesanías.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Blanca García
Pátzcuaro, MexicoDesde hace más de 20 años esta artesana se dedica al telar de cintura. Las piezas que elabora son pulseras, morrales y fajas de hilo de algodón, lana o acrílico. Todo lo que elabora está diseñado por ella, siguiendo la tradición de las figuras recurrentes, como las grecas y los peces, pero también se le pueden pedir diseños personalizados. Con su trabajo, Blanca García mantiene viva una tradición purépecha.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano José Cruz
Pátzcuaro, MexicoDesde hace más de 40 años este artesano trabaja el perfilado en oro y la laca. Produce desde alhajeros, polveras y espejos, hasta broches y medallones, todos adornados con flores de colores irresistibles y con la técnica que domina a la perfección. Este tipo de artesanía es característica de Pátzcuaro, de donde él es originario.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Ángel Cuin
Pátzcuaro, MexicoCuanajo es una localidad ideal para conseguir muebles de madera tallada. Este artesano, originario de ese lugar, es famoso por realizar este tipo de muebles con diseños que encantan por su forma y por sus colores brillantes llenos de vida. En 2016 obtuvo el primer lugar en la Feria de Uruapan con un comedor, diseño propio. Desde hace 46 años crea muebles, biombos, salas, baúles, sillas, trasteros, porta rollos, cocinas y, actualmente, algunos diseños por pedido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Chocolate Don Jenaro
Pátzcuaro, MexicoEsta tienda se especializa en elaborar chocolate, ya sea en barra o para beber. Fue fundada en 1957 y desde entonces conserva la tradición de elaborar todo a mano para que siga siendo artesanal y mantenga su sabor característico. También ofrece churros, pan y waffles.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo del Hospitalito Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEste pequeño templo está dedicado a la Virgen de Guadalupe, es el más antiguo de la región y se le conoce como hospitalito porque los franciscanos fundaban hospitales antes de construir sus conventos así que con el tiempo se fue anexando a un conjunto aquitectónico más grande y fue perdiendo su función primigenia aunque aún ahora puede visitarse. Su portada es renacentista, data del siglo XVI pero cuenta con varios altares del siglo XIX. En el altar mayor se puede observar un frontal de madera tallada y con detalles en dorado.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mirador Turístico Apúpato
Pátzcuaro, MexicoEste mirador se encuentra dentro del Desarrollo Ecoturístico Apúpato en el cual se encuentran también varias cabañas, un restaurante, una palapa y un salón de eventos. Desde el mirador se puede apreciar gran parte del lago de Pátzcuaro. Se encuentra rumbo al muelle General, muy cerca del muelle San Pedrito. En el restaurante se puede encontrar comida tradicional michoacana que se sirve en la cantidad y al gusto de los visitantes, incluso se pueden pedir platillos especiales o banquetes.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo de San Pedro Apóstol Tzurumútaro
Pátzcuaro, MexicoEste templo se encuentra al lado del Museo Agrarista, en la plaza de Armas. Su construcción data del siglo XVI y en el interior conserva restos de un retablo churrigueresco.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Plaza San Francisco Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEsta plaza lleva el nombre de San Francisco debido a que se ubica frente al templo homónimo. Lo que más destaca de este lugar es una pequeña fuente al centro y un busto de doña Margarita Maza de Juárez, esposa del presidente de México Benito Juárez. Cada fin de semana se puede encontrar aquí un tianguis de artesanías.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mercado Tariácuri
Pátzcuaro, MexicoEste mercado es ideal para ir a comer y probar, con sazón casero, las delicias de la cocina tradicional michoacana. También se pueden encontrar locales de ropa, artículos para el hogar, reparación de electrodomésticos y mucho más.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Dolores Tapia
Pátzcuaro, MexicoEn su casa-taller Dolores Tapia elabora piezas en laca perfilada siguiendo la tradición de los diseños con flores y mariposas. Trabaja como artesana desde los 13 años, edad en la que su tío la tomó como estudiante y le enseñó todo lo necesario para realizar las bellas y complicadas formas de esta artesanía tan característica de Pátzcuaro. Durante su carrera como artesana ha ganado dos premios: un primer lugar por un baúl y un segundo lugar por una batea. Los accesorios y los alhajeros son las piezas que más le solicitan.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Juan Tapia
Pátzcuaro, MexicoJuan Tapia no sólo es uno de los artesanos más reconocidos sino también guardián de una de las técnicas ancestrales que estaban desapareciendo. De sus manos surgen figuras hechas con pasta de caña y pegamento elaborado con cola de animales. Lo que más destaca de sus piezas es el detalle en los rostros y el laminado en oro y plata. A lo largo de su carrera ha obtenido varios premios, entre ellos diez primer lugar en distintas categorías.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo San Juan de Dios
Pátzcuaro, MexicoTemplo edificado en el siglo XVII, cuenta con un estilo neoclásico y fue restaurado en 1841. Actualmente funciona como el hospital Dr. Gabriel García. La portada del hospital conserva el estilo barroco.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo de la Compañía de Jesús
Pátzcuaro, MexicoHermoso y viejo templo ubicado en la ciudad de Pátzcuaro, erigido en el siglo XVI. Fue sede catedrática en 1566 hasta que fue tomado por los monjes jesuitas. Su fachada es de estilo barroco y en su interior tiene una planta de cruz latina con bóveda de madera. Cuenta con un reloj en su torre que, según cuenta la leyenda, fue obsequio del rey de España, Felipe II. Actualmente es Casa de la Cultura.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Centro de Convenciones Posada Don Vasco
Pátzcuaro, MexicoSe encuentra ubicado en el interior del prestigioso hotel Best Western Posada Don Vasco. Cuenta con 10 salones de reuniones que se distribuyen entre los de carácter empresarial y los asignados para eventos especiales. Ofrece gran variedad de opciones para reservar y vivir una experiencia única en esos momentos especiales.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Amelia Victoria
Pátzcuaro, MexicoEn las manos de esta artesana los hilos de algodón y de lana se convierten en espectaculares rebozos, blusas, caminos de mesa y cinturones en los que se pueden ver las figuras tradicionales púki —león— y cuaraqui —ardilla—, entre otras. Los colores que utiliza son muy variados y generalmente en combinación de dos o tres para lograr textiles muy llamativos que se pueden usar para diferentes ocasiones. En 2016 se le concedió el premio de galardón en el LVI Concurso Estatal de Artesanías, en Uruapan.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Galería del Arcángel
Pátzcuaro, MexicoEsta galería tradicional ofrece una gran variedad de muebles y artesanías. Las piezas que están a la venta al público se agrupan en talavera, joyería de plata, vidrio soplado, vajillas de cerámica, máscaras, espejos, muebles de madera tallada, muebles para el patio y chuspata tejida. También se realizan diseño a la medida y gusto del cliente.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano José Juárez
Pátzcuaro, MexicoEl tallado en madera que realiza este artesano destaca por el nivel de perfección. Los diseños pueden ser bajo pedido u obra de la imaginación de José Juárez quien siempre encuentra motivos florales o de animales para plasmar en cada pieza. Lo que más elabora son baúles, recámaras, marcos, burós y cabeceras. Ha sido acreedor a reconocimientos y premios en Pátzcuaro.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM)
Pátzcuaro, MexicoEste Centro está dedicado a la formación de actores y productores de teatro pero su objetivo principal es instruir artísticamente al público en general, en especial a través de su teatro itinerante, el cual lleva este arte escénico a las zonas marginadas y estados vecinos de Michoacán bajo la premisa de que el teatro es un derecho. Las clases se dan en la modalidad de taller o diplomado. Sus instalaciones se encuentran en lo que fue la Quinta Eréndira, la cual le perteneció al General Lázaro Cárdenas y fue donada al estado.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano José Luis Cerda
Pátzcuaro, MexicoJosé Luis Cerda es famoso por las artesanías de pasta de caña que realiza. Ha ganado más de 50 premios estatales y nueve nacionales, con lo que se consolida como uno de los mejores en su ramo. La pasta la elabora él mismo a base de hojas, raíces y su ojo experto para determinar cuando la mezcla ha alcanzado la mejor textura y color. Su camino como artesano comenzó muy joven, a los ocho años, con las enseñanzas de su padre. Las piezas que más destacan de este artesano son aquellas que aluden a Jesús de Nazareno.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Maximino Tapia
Pátzcuaro, MexicoDesde hace más de 60 años, este artesano se dedica a elaborar piezas con la técnica tradicional de perfilado en oro y lacas. El material sobre el que dibuja y delinea en oro puede ser cobre, madera o plástico, dependiendo la pieza que se esté elaborando. Además de sus artesanías también crea sus propios colores a partir de pigmentos vegetales de la región por lo que todo el proceso es completamente artesanal. A lo largo de su carrera ha obtenido una mención honorífica y más de 35 reconocimientos.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
La Cuesta Video Bar
Pátzcuaro, MexicoEn este bar, además de disfrutar de bebidas nacionales e internacionales y cocteles, se pueden disfrutar de las transmisiones deportivas, en especial del box y el futbol.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Tiendas Casa del Naranjo
Pátzcuaro, MexicoUn conglomerado de tiendas boutique se agrupan en torno a un patio colonial para ofrecer lo mejor de las artesanías, los textiles, la ropa y la chocolatería de Michoacán. Es ideal para comprar diversos artículos tradicionales en un mismo lugar. En las instalaciones se encuentra también, en la planta alta, el Hotel Casa del Naranjo.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Rebeca García
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana se dedica a elaborar rebozos, morrales, camisas, fajas y bufandas en telar de cintura. Las figuras más recurrentes en sus piezas son el puki (tigre), el guajolote y el barril. Los hilos que más emplea son el de algodón y el de lana. En algunos de sus textiles se puede ver también la técnica de punto de cruz con lo que el diseño resalta mucho más.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Concepción García
Pátzcuaro, MexicoLos muebles que esta artesana talla en madera son piezas llenas de color, tradición y detalle. Entre sus piezas se encuentran comedores, sillas, salas, trinchadores, recámaras, cocinas y marcos. La mayoría de sus diseños están inspirados en animales y flores pero se le puede pedir un diseño especial.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Alfonso Ponce García
Pátzcuaro, MexicoEste artesano trabaja la madera de pino, cedro, parota y aguacate para crear piezas talladas. Sus artesanías van desde cajoneras, baúles y alhajeros, hasta utensilios de cocina y artículos de decoración. Todo se puede comprar al mayoreo o menudeo y elegir entre decorados al natural o con mucho color.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Librería EDUCAL Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEDUCAL es la librería que se encarga de distribuir los fondos editoriales de la Secretaría de Cultura. Ofrece libros editados por el INAH y el INBA, de arte, literatura, ciencias puras y sociales, historia, lenguaje, filosofía, religión, tecnología, niños y jóvenes y para cursar la preparatoria abierta.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Fuente de Torito
Pátzcuaro, MexicoLugar que conserva una hermosa leyenda que se ha transmitido de generación en generación. Por años se ha contado que esta fuente fue llevada a un juicio ya que se le acusaba de homicidio, debido a que un jinete se estrelló contra ella pues un toro se le atravesó. Es considerada una de las fuentes más típicas de la región de Pátzcuaro.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Asunción Victoria
Pátzcuaro, MexicoA través de la técnica ancestral de tejido en telar de cintura, esta artesana crea piezas que son muestra de la tradición. Los diseños están inspirados en la flora y fauna de la región y están plasmados en materiales como lana, algodón, estambre y acrilán. Las piezas que más elabora son las fajas y los morrales.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Agustín García
Pátzcuaro, MexicoEste artesano elabora cuchareros, marcos, repisas, comedores, sillas, bancas y mesas de centro en madera con las técnicas de tallado, grabado y resecado. Para sus artesanías utiliza principalmente pino, pero puede trabajar otras maderas según el diseño y el pedido del cliente.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Hilda Custodio
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana crea piezas talladas en madera, ya sea en color natural o multicolor, con acabado brillante, natural o rústico. Sus piezas principales son los cuadros pero también elabora baúles, toalleros, servilleteros, sillas, comedores y diseños bajo pedido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Gustavo Farfán
Pátzcuaro, MexicoA través de la orfebrería de plata, este artesano mantiene la tradición viva y da forma a muchas de las figuras más representativas de Pátzcuaro, como el pescado. Ganó el segundo lugar en el Premio nacional de la plata Hugo Salinas Price, y el Gran premio de arte popular. Las piezas que elabora pueden estar personalizadas según el gusto del cliente.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Iguanas Ranas-ClubBar
Pátzcuaro, MexicoEl ambiente de este bar es festivo gracias a que cuentan con música y otros espectáculos en vivo. Ofrece una gran variedad de cocteles y otras bebidas. Se encuentra en el centro de la ciudad.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
El Gran Calavera
Pátzcuaro, MexicoEste lugar es una mezcla de buena música, pinturas, comida y cerveza lo que da como resultado un ambiente inigualable. Además de funcionar como bar es un centro cultural que busca promover las artes así como diversas actividades culturales. La carta de bebidas está compuesta por cervezas artesanales, nacionales y extranjeras. Este es un lugar inclusivo, ideal para despejar la mente, relajarse y conocer distintas formas de crear arte.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Efraín Fuentes
Pátzcuaro, MexicoLas artesanías de cobre y laca que elabora Efraín Huerta destacan por su decorado multicolor y toques de oro. Entre las piezas que más elabora se encuentran los alhajeros, las pulseras, los collares y los broches, los cuales pueden lucir el delineado del diseño en un solo color o varios.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo del Calvario Pátzcuaro
Pátzcuaro, MexicoEl templo fue construido en 1666 por pedido de fray Marcos Ramírez, sobre una construcción prehispánica llamada yácata, debido a su forma circular, en la cual se encuentra enterrado el emperador purépecha Tariácuri.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana María Lourdes Victoria
Pátzcuaro, MexicoLas creaciones de esta artesana van desde el tejido liso con un solo color hasta diseños con diversas figuras de grecas o flores en múltiples colores. Desde hace más de 40 años se dedica al tejido en telar de cintura por lo que actualmente elabora piezas de gran complejidad. Los materiales que utiliza son algodón, lana y acrilán. Ganó el segundo lugar en el Concurso Artesanal de Cuanajo y Pátzcuaro, y el Concurso Nacional de Rebozo. Lo que más destaca entre sus piezas son los rebozos, las bolsas, los caminos de mesa, las fajas y las bufandas.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Diseño en Madera
Pátzcuaro, MexicoEsta tienda se especializa en muebles de madera con diseño contemporáneo y lujoso. El material del que están hechas las piezas puede ser cedro rojo, cedro blanco, pino y fresno. Se ubica en el centro de Pátzcuaro.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Templo de Nuestra Señora de la Natividad
Pátzcuaro, MexicoTanto sus decorados como su estilo son platerescos, por lo que es una pieza histórica de invaluable belleza. Su portada original data del siglo XVI y se conserva de manera intacta. Se ubica en el poblado purépecha de Cuanajo.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Alfonso Ponce
Pátzcuaro, MexicoAlfonso Ponce pertenece a la cuarta generación de artesanos en su familia, por lo que el talento es una parte incuestionable en su quehacer. Para sus piezas utiliza madera de cedro, pino, aguacate, parota, caoba y nogal. Cada pieza es única por el diseño que cuidadosamente talla y la elección de los colores. Obtuvo el Galardón presidencial como reconocimiento a nivel nacional por su obra.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Sergio Sereno
Pátzcuaro, MexicoLos diseños elegantes, el cuidado al detalle y la combinación perfecta de colores son la constante en este artesano. Cada mueble se elabora pensando en la temporada y el espacio que ocupará, así se pueden observar ciertas temáticas, como el día de muertos o la temporada de frutas. Este artesano, además de producir busca que la tradición continúe por lo que imparte talleres para que las nuevas generaciones aprendan este arte y no se pierda con el tiempo.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Daría García
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana aprendió a tejer en telar de cintura de su madre, quien a su vez aprendió de la suya. En cada faja, morral o pulsera que elabora plasma la flora y fauna de la región lo que convierte a cada pieza en un pedazo de tradición y un pequeño retrato de la vida diaria en Cuanajo, localidad de donde ella es originaria. Por el cuidado en la selección de color y la perfección de la técnica, varios de sus textiles han sido seleccionados para participar en los concursos que se llevan a cabo en la región.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana María Jacobo
Pátzcuaro, MexicoEl telar de cintura es el instrumento principal con el que esta artesana elabora sus rebozos tradicionales. Desde hace 50 años se dedica a tejer textiles, especialmente rebozos con los que ha ganado reconocimiento y premios. Los diseños que elabora, así como la elección del color son representativos de la región purépecha por lo que en cada textil se puede apreciar un pedazo de historia, tradición y vida.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Mario Casimiro
Pátzcuaro, MexicoEl tallado de madera es parte fundamental de la tradición familiar de este artesano. Las piezas que realiza están elaboradas con las técnicas de tallado y grabado en madera de pino, parota o cedro rojo. Por el nivel de detalle y los diseños que realiza, ha sido acreedor a varios premios y reconocimientos en concursos regionales y nacionales.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Gloria García
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana elabora pulseras, cosmetiqueras, monederos, fajas, cojines y colchas en telar de cintura con hilos de algodón, acrilán o lana. Las grecas son la figura que más emplea en sus diseños pero siempre varía la combinación de colores para crear siempre piezas únicas. Ella pertenece a la cuarta generación de artesanas en su familia.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Julio Custodio
Pátzcuaro, MexicoEste artesano se dedica a la talla de madera para elaborar alhajeros, baúles, servilleteros, cuadros o incluso comedores. El trabajo que realiza se distingue por el tallado minucioso, los colores acrílicos y los acabados que pueden ser al natural, con cera rústica, resina o poliéster. La mayoría de los diseños son producto de su imaginación pero también elabora algunos bajo pedido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Pedro Casimiro
Pátzcuaro, MexicoPedro Casimiro elabora artesanías en madera con las técnicas tradicionales de tallado y grabado. La mayoría de las piezas que realiza son bajo pedido para que queden a la medida y al diseño exactos aunque también cuenta con algunas de su propia imaginación. Realiza desde cuchareros, hasta vitrinas, clósets y puertas.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Fernando García
Pátzcuaro, MexicoDesde hace varios años, este artesano trabaja la madera con las técnicas de tallado, resacado y grabado para crear piezas como baúles, cuadros, marcos, salas y comedores. Los diseños que más elabora son aquellos que llevan flores y animales ya que combina una gran variedad de colores, lo que los hace muy vistosos. Realiza trabajos bajo pedido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Paulino Tzintzun
Pátzcuaro, MexicoLa tradición y la innovación se conjuntan en las artesanías de Paulino Tzintzun. Comenzó como artesano a muy corta edad, pues proviene de una familia en la que desde hace varias generaciones se dedican al tallado en madera. Las piezas que elabora están hechas con base en diseños propios o por pedidos específicos.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Marisol Gaona
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana trabaja el perfilado en oro, una técnica de la región lacustre que se practia desde los purépechas. Su familia ha sido reconocida por el trabajo que realizan, todos son artesanos y cuentan con un taller-museo en el que exhiben y venden varias de sus piezas. La joyería es la artesanía que Marisol Gaona realiza con más frecuencia.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano José Estanislao Victoria
Pátzcuaro, MexicoEn su taller, este artesano corta, lija, cuadra y talla la madera para lograr muebles y objetos de decoración inigualables. Todo el material que se utiliza es elegido por él mismo para asegurar la calidad en el trabajo final. Aunque cuenta con varios diseños propios también suele realizar algunos bajo pedido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Ernesto Salvador
Pátzcuaro, MexicoEste artesano trabaja la madera de pino para crear muebles. De sus diseños produce moldes para poder realizar el mismo mueble varias veces. También realiza diseños bajo pedido. Comenzó con la talla de mandera a los 20 años, bajo la tutela de otro artesano.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Marbella Simón
Pátzcuaro, MexicoCon el telar de cintura, Marbella Simón crea rebozos, fajas, bufandas, cinturones, morrales y casi cualquier textil que se le pida, con diversas figuras. Sus diseños son tradicionales de la región por lo que se puede distinguir entre las formas a diversos animales y plantas. En la armonía que se crea entre las figuras y los colores se nota la maestría de esta artesana.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Ulises Paque
Pátzcuaro, MexicoUlises Paque es originario de Cuanajo, cuenta con una amplia trayectoria en la elaboración de utencilios domésticos y muebles para decoración del hogar o la oficina. Con más de 19 años de experiencia, este oficio ha sido destacado por la calidad y el diseño en cada una de sus piezas. Ulises Paque obtuvo el reconocimiento del primer lugar estatal de nuevos diseños y el primer lugar de diseños tradicionales y textiles de patacua.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Guadalupe Nolasco
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana se dedica, desde hace más de treina años, a crear textiles tradicionales en telar de cintura. Entre las piezas que más destacan se encuentran los morrales, los cuales produce de diversos tamaños, colores y diseños, y las fajas, que pueden ser de lana, algodón o acrilán.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Hilda Juanpedro
Pátzcuaro, MexicoLas artesanías talladas en madera de esta artesana destacan por el nivel de detalle y los colores inverosímiles que logra. Cada pieza cuenta una historia o muestra la flora, fauna y lugares tradicionales de la región. La mayoría están talladas en madera de pino.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Luz Salvador
Pátzcuaro, MexicoEsta artesana, originaria de Tzurumútaro, cuenta con una amplia gama de textiles para bordar, desde pañuelos, cojines y carpetas, hasta rebozos, camisas e incluso batas de baño, tanto su creatividad como los pedidos especiales son un aliciente para crear. Las técnicas que más emplea son el punto de cruz y el deshilado, especialmente en manta.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesana Martha Nolasco
Pátzcuaro, MexicoMartha Nolasco pertenece a la tercera generación de artesanas de su familia. Desde niña aprendió el tejido en telar para poder realizar las piezas que hace actualmente, como bolsas, morrales, cintas con frase, estolas y fajines. En 2002 ganó el primer lugar en el Concurso de textiles de Cuanajo, el cual se celebró durante las fiestas patronales. Los hilos que más utiliza son de algodón, acrilán y lana, y los motivos que es recurrente ver en sus textiles son las aves, las grecas y las flores.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Artesano Leopoldo Casimiro
Pátzcuaro, MexicoLas piezas de madera de este artesano se caracterizan por ser únicas en el diseño, ninguna es igual a la otra. Las técnicas que utiliza son el tallado y el grabado, tradicionales de Cuanajo, localidad de donde él es originario. Las maderas que más emplea son el pino, la parota y el cedro rojo las cuales pueden ir pintadas o barnizadas, según el acabado que se le quiera dar. Realiza trabajos bajo pedido.
- Now open
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Mercado de Antojitos
Uruapan, MexicoUbicado justo atrás del Museo de Arte y Tradición Indígena, La Huatápera, es el lugar indicado para probar los platillos típicos de la región a precios muy accesibles. Se pueden encontrar caldos, carnitas y aguas de sabor, además de platillos de la cocina tradicional purépecha como el churipo, xandúcatas, corundas y chapatas. El mercado cuenta con una estructura que recuerda a lo colonial, con tejas rojas y arcos.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
La Casa Más Angosta del Mundo
Uruapan, MexicoEsta casa se ubica en Uruapan y cuenta con un récord Guiness debido a su minúsculo tamaño. Cuenta con cuatro pisos y sus medidas son 1.40 m x 7.70 m. Fue construida en 1985 por instrucciones de Jorge Melgoza, su dueño. Debido a su tamaño sólo puede entrar una persona a la vez, por lo que cuando sus habitantes estaban en la casa debían coordinarse para ocupar un espacio a la vez. Actualmente el señor Melgoza y su familia no viven ahí pero utilizan la casa como museo, abierto a los turistas que quieran experimentar estar en este espacio tan inusual. Es necesario agendar una cita para poder visitar el interior de la casa.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Museo de Arte y Tradición Indígena, La Huatápera
Uruapan, MexicoEdificación que fue erigida por fray Juan de San Miguel en 1533, inicialmente funcionaba como hospital. Actualmente alberga al Museo Indígena Huatápera, el cual se encuentra dividido en cuatro salas y cuenta con una pequeña capilla que es la pieza introductoria del museo. La sala principal se encuentra dedicada a cuatro pueblos indígenas, aquí se exhiben piezas relacionadas con la vida cotidiana y religiosa de los indígenas.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Plaza Ágora
Uruapan, MexicoEste centro comercial ofrece gran variedad de tiendas para un día perfecto de compras, para ir al cine o a comer en alguno de sus restaurante. Dentro de la plaza se encuentra un reconocido supermercado que complementará el día de compras.
- Closed
-
Unreviewed 0 Reviews 0.0
Author

Alexis Cortés López
jose maria aguirre 43