12 Result for all

Watch details
General

Carmen Pahuamba

Chilchota, Mexico

Carmen Pahuamba es una reconocida cocinera tradicional con una amplia trayectoria. Uno de sus platillos más representativos es la atápakua, pero también prepara el típico churipo, el pozole y el chile relleno, entre otras delicias. En la mesa de su cocina nunca faltan las tradicionales y nutritivas tortillas hechas a mano para conservar el sabor.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Margarita Huerta

Chilchota, Mexico

Margarita prepara algunos de los platillos más conocidos de la región, como son los churipos de res, corundas sin manteca, atápakuas de nopal y albóndigas de haba acompañadas de quelites bañadas en chile guajillo. El amor por la cocina la ha convertido en merecedora de distintos premios, como el 1er. lugar en el concurso “Noche de Muertos, Pátzcuaro 2014”, donde preparó atole de hoja de maíz morada.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Ma. Refugio Herrera

Chilchota, Mexico

La cocinera Ma. Refugio Herrera se especializa en elaborar pan. Su amplia experiencia le ha enseñado la importancia de preparar ella misma la levadura y de conservar las técnicas tradicionales. Cuenta con una amplia gama de panes desde hojarascas, conchas, hasta empanadas rellenas. Visitar su lugar de trabajo es todo un deleite al olfato, gusto y vista.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Elvira Salmerón

Chilchota, Mexico

La cocina tradicional se caracteriza por el uso de ingredientes naturales, desde el piloncillo para endulzar, hasta hierbas como el nurite para elaborar atole. Diariamente Elvira Salmerón se esfuerza en conservar las tradiciones a través de sus platillos para seguir deleitando a generaciones futuras con estos tesoros culinarios que conquistan a cualquiera.

Show on map
  • Now open
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Marisol Lázaro

Chilchota, Mexico

Marisol Lázaro ha dedicado su vida a la cocina, incluso estudió gastronomía con el objetivo de preservar las tradiciones culinarias de Michoacán. Una de sus especialidades es el pozole con frijoles en lugar de carne, una delicia para el paladar, además de una excelente opción para los vegetarianos. Una perseverante cocinera con grandes ideas.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Ma. Refugio Lázaro

Chilchota, Mexico

Comenzó como cocinera desde los cinco años de edad pues fue la mayor de sus hermanos por lo que tuvo que aprender desde niña el arte de la cocina tradicional. Uno de sus platillos más solicitados es la atápakua con carne de cerdo, queso y una salsa roja de jitomate. Todo lo que cocina va directo al fogón con leña, por lo que tiene un sabor ahumado muy característico de esta cocinera.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Concepción Rodríguez

Coahuayana , Mexico

Cocinera dedicada a la preparación de exquisitos platillos tradicionales elaborados en la costa michoacana. Algunos de los platillos más deliciosos y exclusivos son "los moyos" crustáceos que se pueden degustar en caldoo a las brasas. Otro platillo destacado es la piña hawaiana rellena de mariscos y quesos.

Show on map
  • Now open
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Alfreda Montiel

Morelia, Mexico

Esta cocina tradicional se encuentra en la región del País de la Monarca en la localidad de Crescencio Morales, región que destaca por sus hermosos paisajes. La cocinera Alfreda se ha dedicado desde hace varios años a la elaboración de exquisitos platillos, entre los más conocidos destaca el revoltijo, que es un caldo típico hecho con diferentes tipos de chiles y deliciosos quelites. Se recomienda probar las salsas y las tortillas hechas a mano que dejan un buen sabor de boca.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Antonina González

Morelia, Mexico

Provenientes de la cocina de Antonina González, en Tzintzuntzan, se perciben los olores de los tradicionales platillos de la región lacustre. Aromas que invitan a probar un caldo de trucha calientito, crujientes charales, un delicioso mole de jitomate, unas sabrosas corundas y un exquisito pozole. Para asegurar la calidad y sabor de sus guisos, Antonina se ha encargado de cultivar sus propias hortalizas. El trabajo y esmero de esta cocinera tradicional se refleja en cada platillo, así como en el excelente servicio.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Adelaida Huerta

Morelia, Mexico

Uno de los platillos más reconocidos de esta cocinera es el pozole de frijol, el cual lleva maíz colorado, chile perón y cebolla para darle un toque especial. También, Adelaida prepara otros platillos tradicionales como los nopales con frijoles o semillas de calabaza, maíz tostado con cilantro y cebolla, además de exquisitos postres como el piloncillo tostado y el panqueso con canela

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Imelda Paredes

Tlalpuhajua, Mexico

Imelda Paredes es originaria del municipio de Tlalpujahua de Rayón, en el estado de Michoacán. Desde muy pequeña comenzó con la preparación de conservas de frutas. Imelda aprendió las recetas de su bisabuela Tina Faustina, quien viajaba desde Tuxpan en el 1890 para llevar las conservas a las mineros. En 1933 su abuela y su madre llegaron a Tlalpujahua y desde entonces el negocio ha permanecido. Existen más de 25 variedades de conservas, entre las más famosas están las de durazno, higo y chilacayote; hay otras más exóticas como la de nopal, fresa y jitomate. A Imelda se le puede encontrar en La Casa de la Conserva en el centro de Tlalpujahua. También ha participado en varios eventos de Encuentro de Cocineras.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0
Watch details
General

Yunuén Velázquez

Pátzcuaro, Mexico

Esta cocinera es originaria de Apatzingán por lo que prepara platillos de la región de Tierra Caliente, como las toqueras en salsa de minguiche. Para lograr sabores fieles a su tierra, trae los ingredientes directamente de Apatzingán. Uno de sus platillos más famoso es el chile relleno de uchepo en salsa de jocoque. Ha ganado varios concursos por sus platillos de innovación, rescate y platillo tradicional en 2011, 2015 y 2016.

Show on map
  • Closed
  • Unreviewed 0 Reviews 0.0

Sign In